Grupo de jóvenes con conjuntos minimalistas en tonos pastel y neutros.

Qué diantres es: Las tendencias del color

¿Por qué un año el mundo entero decide vestirse de rosa pastel y al siguiente de verde esmeralda? Las tendencias del color no surgen por casualidad; son un reflejo del contexto histórico, social y cultural en el que vivimos. Más allá de ser una moda pasajera, los colores cuentan historias, evocan emociones y, a veces, hasta marcan revoluciones.

https://mx.pinterest.com/pin/524950900336369124/

El color como espejo del tiempo

Desde la época de las cortes europeas, los colores han sido símbolos de poder, estatus y emociones colectivas. En el Renacimiento, los tonos púrpura eran un lujo reservado a la realeza por su costosa elaboración, mientras que en la Revolución Industrial, los colores oscuros y sobrios reflejaban un periodo de trabajo arduo y cambios estructurales.

Purpura en el imperio bizantino

Los colores, sin embargo, no solo hablan del pasado. En momentos de crisis, como la Gran Depresión, los tonos neutros dominaron, mientras que los años 60, cargados de movimiento y contracultura, nos regalaron una explosión psicodélica de tonos brillantes como el naranja y el fucsia. Los colores tienen el poder de encapsular el espíritu de una era.

¿Quién dicta las tendencias del color?

Aunque parece magia, detrás de cada tendencia hay equipos como Pantone, Trendo o WGSN que investigan minuciosamente qué colores resonarán con la sociedad en el futuro. Estas organizaciones no solo observan la moda, sino también la tecnología, la cultura pop, el arte y los movimientos sociales para predecir los tonos que marcarán cada temporada. Por ejemplo, tras la pandemia, colores suaves y calmantes, como los pasteles, dominaron para contrarrestar el estrés colectivo.

Very peri color del año 2022
https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/very-peri-color-del-ano-2022-segun-pantone-2022-significado

Para entender el impacto de las tendencias del color, basta recordar la icónica escena del azul cerúleo en El diablo viste a la moda. El personaje de Miranda Priestly desmonta la idea de que las decisiones de moda son triviales, explicando cómo un simple tono de azul elegido por diseñadores influyentes en una pasarela terminó influyendo en la industria en masa, llegando hasta un sweater aparentemente básico. Ese azul cerúleo pasó de ser una elección de élite a un fenómeno global, evidenciando cómo las tendencias del color impactan incluso en quienes creen estar ajenos al mundo de la moda.

Azul Cerulio The Devil Wears Prada

Pero no todo es predicción. Los colores también son herramientas de protesta y declaración. El negro como símbolo de luto y empoderamiento en movimientos como #MeToo, o el uso de tonos vibrantes en desfiles como forma de celebrar la diversidad, demuestran que las tendencias no solo decoran, también comunican.

¿Qué diantres es el color para ti?
Una moda, una herramienta o una obsesión. La próxima vez que veas un color dominar escaparates y redes sociales, pregúntate: ¿qué historia estará contando?

Fuentes:

  1. https://mx.pinterest.com/pin/524950900336369124/
  2. https://www.estilodf.tv/wp-content/uploads/2024/01/andy_portada.jpg
  3. https://media.vogue.mx/photos/61b369b1f42226faf7876d14/2:3/w_2240,c_limit/00008-Valentino-Couture-Fall-21-credit-Filippo-Fior-GoRunway.jpg
  4. https://elcolosoderodas.home.blog/2020/12/30/breve-historia-del-purpura-el-color-del-poder/