Resonancia

Nada ocurre en el vacío. Aquí exploramos las tendencias y su impacto en la cultura, la sociedad y el estilo de vida, analizando lo que define nuestro tiempo.
-
¿Nos seguimos vistiendo con culpa? La huella católica en la moda latinoamericana
Explora cómo la culpa católica sigue influyendo en la forma de vestir en Latinoamérica y cómo el nuevo conservadurismo refuerza viejos códigos morales.
-
El rebozo en la cultura pop: resignificación o folclor vacío
Hablar del rebozo es hablar de más que una prenda: es tocar una de las piezas más simbólicas de la identidad mexicana. Desde las luchadoras revolucionarias hasta las abuelas que nos cargaron de niños, el rebozo ha sido cobijo, herramienta y declaración cultural. Pero ¿qué pasa cuando esta prenda ancestral se convierte en “tendencia” dentro…
-
¿Por qué los hombres en México aún temen hablar de moda?
¿Por qué los hombres en México aún temen hablar de moda? Aunque todos participan en ella, muchos evitan el tema por miedo al juicio. Datos de INEGI y AMVO muestran que los hombres gastan más en ropa, pero rara vez lo admiten. Influencers como Diego Alfaro y Emiliano Gil están rompiendo estereotipos, demostrando que el…
-
Old Money: La moda que anuncia una era de conservadurismo
El estilo old money no es solo lujo discreto y elegancia clásica, sino un reflejo de la nostalgia y el conservadurismo que marcan nuestra época. Desde los jerseys de cashmere hasta los mocasines de cuero, esta tendencia explora la moda como una declaración social en un mundo polarizado.
-
Los tatuajes: De la marginalidad al arte mainstream
Los tatuajes han pasado de ser un símbolo de marginalidad a convertirse en arte mainstream. Desde rituales sagrados en la Polinesia hasta los fine line tattoos de los centennials, cada generación ha transformado los tatuajes en un reflejo de su identidad y cultura. Descubre cómo evolucionaron desde la rebeldía hasta convertirse en una forma de…